Encuentra lo que buscas!
Ningún producto
¿Quieres seguirnos en nuestras redes sociales?
Ahora tu "Me gusta" en nuestra página de fans en Facebook, no solo te une a la familia Comipez;
sino que recibes un 5% de descuento, para poder canjear en nuestra tienda.
Chitala Chitala con un tamaño de 10 cm
13,80 € IVA incluído
Disponible en nuestra próxima importación
Orden
Osteoglossiformes.
Familia
Notopteridae.
Sur y sureste de Asia.
Ríos, estanques, lagos y canales de agua dulce.
Posee un cuerpo aplanado hacia los lados. Además en los ejemplares adultos se puede observar una joroba. Posee una pequeña aleta dorsal y una gran aleta anal que utiliza como principal órgano propulsor y que permite al pez moverse hacia delante o hacia detrás.
Grisácea o plateada, con una serie de ocelos de gran tamaño y muy característicos en los costados de color oscuro rodeados de un color más claro, lo que los hace resaltar aún más. Se habla también de ejemplares albinos.
Por lo general llegan a medir hasta 75-90 cm, aunque se habla de ejemplares más grandes de hasta 1,2 metros.
No se conocen.
Cuanto más grande mejor. Dado el gran tamaño que alcanza estamos hablando de acuarios en torno a los 1.000 litros para un ejemplar adulto. Los ejemplares jóvenes pueden mantenerse en acuarios algo menores, pero teniendo siempre en cuenta la talla que van a alcanzar y que tarde o temprano será necesario mudarlo a otro acuario más grande.
Temperatura: Entre los 25º C y los 28ºC.
PH: Es una especie bastante resistente, pudiéndose mantener en agua con un pH que puede variar entre 6 y 8.
Dureza: Aguantan un gH de entre 5 y 20. Lo ideal son aguas ácidas o neutras.
Podemos alimentarlos con trozos de pescado, mejillón, gamba, e incluso de vez en cuando con alimento vivo, como pequeños peces, gusanos o lombrices. También, pueden llegar a aceptar alimento granulado o pellets similares a los que se dan a los cíclidos.
En su hábitat es un gran depredador. En el acuario por tanto será un cazador de aquellos peces más pequeños. Aún así, es un pez pacífico y tranquilo hacia aquellos otros peces de gran porte. Entre ellos se trata de un pez territorial.
No se tienen datos de su reproducción en cautividad.
Al igual que otros peces similares, en esta especie la vejiga natatoria se ha modificado y se ha transformado en un órgano respiratorio accesorio.
Se trata de una especie invasora en otros países, como Estados Unidos.