Botia histrionica - Imagen 1
Botia histrionica - Imagen 2
Botia histrionica - Imagen 1
Botia histrionica - Imagen 2

Botia histrionica

BOTHIS
10,65 €
Impuestos incluidos
-20% CON CARNET ORO: 8,52 €

Conocido con el nombre de Botia de Burma o locha cebra, esta variedad en ocasiones es confundida con la botia lohachata por tener una coloración similar

Reviews by Revi

 

CLASIFICACIÓN

Orden: Cypriniformes
Familia: Botiidae
GéneroBotia
EspecieB. histrionica

DISTRIBUCIÓN

Cuenca del rio Salween en Myanmar; India y China.

Habitan arroyos de corrientes rápidas y abundante oxígeno.

FORMA

Silueta hidrodinámica, con una aleta caudal muy poderosa que le es útil en corrientes rápidas. Vientre aplanado debido a sus hábitos de husmear en el fondo. Posee 4 pares de barbillas en la boca para poder buscar su alimento. Junto a cada ojo, puede extender un aguijón a voluntad que utiliza para la defensa.

COLORACIÓN

Este bello ejemplar posee un diseño único: algunos especímenes poseen color blanco; otros, dorado, atravesado gentilmente en ambos casos por unas franjas negras en forma de “Y”. En las aletas también presentan líneas o puntos. Esta especie se puede confundir con Botia rostrata, pero B. histrionica posee en sus aletas pectorales unas manchas negras al igual que en las anales y en las pélvicas. El color dorado visible en algunos ejemplares con la edad se va desvaneciendo.

TAMAÑO

Alcanza aproximadamente los 12cms de longitud máxima. Dentro de su género es la que más rápido crece, hasta pudiendo alcanzar su máximo en su primer año de vida.

DIMORFISMO SEXUAL

No es evidente. Las hembras sexualmente maduras son normalmente más corpulentas que los machos y presentan un hocico más redondeado, frente a un hocico alargado con labios notablemente más carnosos en los machos.

ESPERANZA DE VIDA

Puede alcanzar los 8 años de edad.

PARÁMETROS DE AGUA

PH: 6.0-7.2
GH: 5-8
KH: 3-5
Temperatura: 25-30°C

ACUARIO

El acuario ha de tener un sustrato fino para evitar que se lastime con él, ya que le gusta hundir la boca en el fondo para buscar alimento, debe ser lo suficientemente grande para mantener un mínimo de 4 ejemplares ya que son peces de grupo.

Se deben realizar cambios de agua frecuentes ya que este pez exige calidad de agua.

En el acuario deberá haber troncos o escondrijos para que se refugie.

ALIMENTACIÓN

Omnívoro.

Se le puede alimentar con larvas, gusanos, Artemia, bloodworms, pastillas de fondo. Se le debe proveer alimento con contenido vegetal ya que, en ausencia de éste, recurrirá a mordisquear los retoños de las plantas.

COMPORTAMIENTO

Es un pez extremadamente sociable, le agrada la compañía de peces de su misma especie, y si no hay la oportunidad, se las arregla para convivir con miembros de otras especies, se les han visto husmear junto a Corydoras, prueba de que necesitan de compañía. Si se le va a mantener en grupos e su misma especie procurar que sea un mínimo de 4 individuos. Se van a notar batallas rituales entre los miembros del cardumen, pero sin riesgo alguno de que salgan heridos.

REPRODUCCIÓN


No hay constancia de su reproducción a nivel de aficionado.

Tamaño
5 cm

7 otros productos en la misma categoría:

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.
En estos momentos no estamos disponibles. Disculpe las molestias.